El postoperatorio es el último tema de la asignatura de enfermería quirúrgica, un tema interesante y muy rentable. Aquí te esperan los cuidados de enfermería en el postoperatorio, las principales escalas de valoración, las complicaciones más frecuentes y la clasificación de las heridas quirúrgicas.
Main Content
¿Vas a retrasarlo más?
¡La vida no espera!

¿Buscas un temario completo y de calidad?
Descubrir el temario
Entregas destacadas

Alimentación infantil II – EIR
Con esta segunda entrega se cierra el tema de alimentación infantil, un tema muy importante e interesante en nuestra práctica clínica. Aquí aprenderás todo lo que debes saber acerca del periodo de diversificación alimentaria en la infancia, los principales problemas alimentarios durante el primer año de vida y las necesidades hídricas y calóricas del niño.

El anciano enfermo III – EIR
En esta tercera entrega del tema del anciano enfermo, de la asignatura de enfermería geriátrica, verás dos de los grupos de enfermedades geriátricas más relevantes para el examen EIR y más frecuentemente preguntadas. Se trata de las enfermedades osteoarticulares y de las patologías neuropsiquiátricas. ¿Cuánto recuerdas sobre estas dos entidades?

Métodos diagnósticos en cardiología – EIR
¡Aprende a interpretar un electro! Por fin se estrena la entrega de cardiovascular que tanto estabas esperando. El protagonista de hoy es el ECG. En tan solo 31 diapositivas aprenderás a determinar la frecuencia cardíaca y el ritmo, así como a valorar las ondas, intervalos, segmentos y eje.

Neonatología V – EIR
Quinta entrega de neonatología de la asignatura de enfermería pediátrica. Se trata de una continuación de la exploración física del recién nacido, un bloque importante para el EIR. En concreto, aquí verás la exploración craneal, facial y de los sentidos. ¿Cuántas fontanelas y suturas tiene el cráneo de un neonato? ¿Cuándo se cierra la fontanela lamboidea? ¿Sabes qué son las perlas de Epstein?

Patología ginecológica III- EIR
Los protagonistas de esta tercera y penúltima entrega del tema de patología ginecológica de la asignatura de enfermería obstétrico-ginecológica son el cáncer de mama y la mastectomía. ¿Sabes cuál es el cáncer más frecuente en la mujer occidental? ¿Cuál es la técnica de screening para la detección precoz del cáncer de mama? ¿Qué cuidados de enfermería precisa la mastectomía?

Anatomofisiología neuronal I – EIR
La asignatura de neurosensorial se estrena con esta entrega introductoria a la anatomofisiología del sistema nervioso. Aquí repasarás las estructuras anatómicas de este sistema, las partes de la neurona, la sinapsis, las células de la neuroglia y sus funciones, las meninges y los ventrículos cerebrales.

Neonatología II – EIR
Segunda entrega del tema de neonatología de la asignatura de enfermería pediátrica. Se trata de una entrega importante para el EIR donde aprenderás cuáles son los cuidados inmediatos que precisa el recién nacido. ¿Te acuerdas del test de Apgar? ¿Qué ítems valora? ¿Qué significa un Apgar de 9?

Introducción a la salud mental II – EIR
Segunda entrega del tema de introducción a la enfermería de salud mental. ¿Cuáles son los trastornos de salud mental más prevalentes en nuestro medio? ¿Qué son los trastornos del curso del pensamiento? ¿Conoces la diferencia entre delirio, ilusión, alucinación, alucinosis y pseudoalucinación?
¿Quién hay detrás del temario?
Conocer a Alba
