Tercera y última entrega sobre parto, el quinto tema de la asignatura de enfermería obstétrico-ginecológica. Descubre las complicaciones más habituales durante el parto y su manejo. Distocias dinámicas, mecánicas, alteraciones en la posición del cordón, sufrimiento fetal y parto instrumental.
Parto II – EIR
Segunda y penúltima entrega sobre el parto (enfermería obstétrico-ginecológica). ¿Conoces los métodos de alivio del dolor durante le parto? ¿Cuál es la diferencia entre la epidural y la intradural? ¿Qué métodos no farmacológicos existen para reducir el dolor? ¿Cuándo están indicadas la oxitocina, carbegolina, prostaglandinas, uterotónicos y tocolíticos?
Parto I – EIR
¡Parto! Primera entrega del quinto tema de la asignatura de enfermería obstétrico-ginecológica, un tema con protagonismo creciente en el examen EIR. Repasa conceptos, descubre las modificaciones en el canal blando y entérate de todo lo que sucede en las 4 etapas del trabajo de parto.
Patología obstétrica V – EIR
Última entrega del tema de patología obstétrica de la asignatura de enfermería obstétrico-ginecológica. ¿Conoces las alteraciones de los anejos ovulares más frecuentes y su manejo? VIH y gestación… ¿Cuánto sabes sobre el tema? ¿Qué infecciones están recogidas bajo el acrónimo TORCH?
Patología obstétrica IV – EIR
Cuarta y penúltima entrega del tema de patología obstétrica de la asignatura de enfermería obstétrico-ginecológica. ¿Sabías que los antidiabéticos orales no están recomendados durante el embarazo? ¿Qué son los fármacos tocolíticos y qué utilidad tienen en caso de amenaza de parto prematuro? ¿Cómo hay que actuar ante una gestación cronológicamente prolongada?
Patología obstétrica III – EIR
Tercera entrega del tema de patología obstétrica de la asignatura de enfermería obstétrico-ginecológica. ¿Qué es la hiperémesis gravídica y cuál es el tratamiento? ¿Conoces todos los estados hipertensivos que pueden darse durante el embarazo? ¿Qué fármacos anti-hipertensivos están contraindicados durante la gestación?